Tipos de Bordados
- Turismo-GADI
- 19 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 jun 2018
El bordado es un arte que consiste en la ornamentación por medio de hebras textiles, de una superficie flexible. Los hilos que se emplean en el bordado son los mismos que sirven para el tejido pero sobre todo se utilizan los de seda, lana y lino.

El bordado en Zuleta especialmente es una tarea de las mujeres, quienes crean una infinidad de piezas para el hogar y las familias.
Bordados: Lisos, que apenas sobresalen de la pieza.
De realce, que ofrecen mucho relieve debido a un relleno de cartulina o de algodón en rama que se interpone (o de estopa con cera, que se usaba en la Edad Media).
De aplicación o sobrepuesto, que se borda fuera de la pieza y posteriormente se cose sobre ella.
Por la materia de que están confeccionados, además de los comunes de oro, seda, se distinguen especialmente: El bordado en blanco, que se hace con hilo blanco en piezas de mantelería.
El bordado a canutillo, que se consigue aplicando el hilo de oro o plata no de la forma común de hilo para tejer o coser sino rizado o en hélice, formando tubito flexible, por cuyo eje se hace pasar el hilo de seda con que se sujetan las partes del mismo al tejido. El bordado de perlas, lentejuelas, abalorios... que resulta de aplicar con hilo de seda pequeñas sartas de dichos objetos o bien de uno en uno a la pieza que se bordado.
El bordado plano que se ejecuta aplicando los hilos o tirillas metálicas sobre el tejido sin que entren o salgan de él a modo de costura sino sujetándolos con puntadas de seda (point couché para los franceses) convenientemente dadas.
Así se aplican también el bordado de cordoncillo (de seda o de oro en forma de cordón) y el que se llama a hilo tendido, en el que el hilo o el cordoncillo va dando pequeñas vueltas sin interrupción sobre la tela y cada vuelta se sujeta como se ha dicho.
El bordado de oro matizado, es una variante del bordado plano que tiene por objeto cubrir a tramos con sedas de colores el hilo o cordoncillo de oro (sujeto por sus extremos a la tela) para darle más vistosidad y variedad. Por haberse adoptado este procedimiento en las labores de El Escorial durante la época de Felipe II se llama punto de El Escorial.
Por la forma de las labores bordadas, se conocen las siguientes clases:
El bordado de contorno, cuando sólo se marcan los contornos y líneas internas principales de la figura.
El bordado aislado cuando a lo anterior se añade el sembrar de puntos y rayitas bordadas el campo de la tela donde están las figuras.
El bordado lleno cuando todo el dibujo de las figuras está completamente bordado

Diseño de Mujeres
El bordado en Zuleta especialmente es una tarea de las mujeres, quienes crean una infinidad de piezas para el hogar y las personas.
Cada bordado una historia, una habilidad, todo un proceso con bellos resultados.
Comments